Experiencia de Socio: Elemento diferenciador en un mercado competitivo.

Una buena Experiencia de Socio conlleva una buena Experiencia de Cliente.

¿Antecedentes a la Experiencia de Socio?

Las organizaciones de éxito de cualquier sector conocen la experiencia del cliente (CX), la experiencia del empleado (EX) y la experiencia digital (DX).

En un mundo cada vez más globalizado, ofrecer una experiencia fluida y eficiente a sus socios de canal es un factor diferenciador importante. Poco a poco se ha ido evolucionando hacia la llamada experiencia de socio. ¿Conoces que implica este término?

Las empresas que venden a través de canales de distribución comprenden que el desarrollo de programas, procesos y sistemas para distribuidores no garantiza el éxito.

Con múltiples proveedores compitiendo por la atención de los distribuidores, aquellos que carecen de una estrategia de compromiso definida corren el riesgo de perder la atención de los socios y comprometer su satisfacción.

¿Siempre fue tan importante el canal, y siempre fue tan fácil de perder?

Experiencia de Socio

¿Qué es la Experiencia de Socio?

Examinemos qué es la Experiencia del socio y por qué es importante en el entorno empresarial actual; además, analizaremos cómo desarrollar un programa de experiencia de socio.

Según Imagineer en su post, la Experiencia del Socio (Partner Experience) es la suma de todas las interacciones que un negocio tiene con un proveedor de bienes o servicios.

La Experiencia del Socio es una medida de la capacidad de una empresa para crear, desarrollar y ampliar relaciones a largo plazo con socios y canales.

Según esta consultora, el Diseño de la Experiencia del Socios (Partner Experience Design) impulsa el compromiso de:

  • Proveedores.
  • Distribuidores.
  • Socios comerciales.

 

Experiencia de Socio

Diseño de un Programa de Experiencia del Socio.

Un programa de Experiencia del Socio bien diseñado ayuda a:

  • Comprender la salud de sus socios.
  • Permite la centricidad del socio dentro de su organización
  • Acelera las oportunidades de canalización para todas las partes implicadas.

 

En este caso, la experiencia del cliente con el producto depende en gran medida de su experiencia con el socio que interviene en el proceso, que a su vez depende en gran medida de la experiencia del socio con la organización.

Experiencia de Socio

 

Pasos para crear un programa.

La Experiencia del Socio ofrece la oportunidad de influir en el cambio de procesos y cultura dentro de su organización. Para su creación proponemos una serie de pasos:

Planifique.

Un componente clave de la creación de este plan es trazar un mapa de la experiencia de un socio, que luego se puede utilizar como guía y ancla a lo largo de su proceso de planificación.

Hágase las siguientes preguntas para tener una claridad absoluta:

  • ¿Por qué queremos establecer un programa de experiencia de socios?
  • ¿Quiénes son los participantes en este programa por parte del socio y de la organización?
  • ¿Cuáles son los aspectos del programa de experiencia del socio sobre los que le gustaría recibir comentarios?
  • ¿En qué momento del recorrido del socio queremos recabar opiniones? ¿Hay que ver un punto de contacto clave?

 

Diseñe.

Al diseñar el programa de Experiencia de Socio, parta de los resultados de la fase de planificación para empezar a identificar los principales factores y motores que influyen en el recorrido del socio.

 

Implementación y optimización.

Al igual que con cualquier implementación sólida, inclínese por adoptar un enfoque iterativo que le permita disponer del tiempo y los recursos adecuados para realizar pruebas de calidad antes del lanzamiento. Aquí es donde puede ver cómo empiezan a llegar los comentarios reales de su ecosistema de socios, y los miembros de su equipo de ventas y alianzas leen, responden y analizan esos comentarios.

La salud de las relaciones con los socios son clave para la salud de la compañía y para la evolución de sus principales indicadores.

 

encuestas de pulso

 

El software de Allswers ofrece una demo gratuita para poner en funcionamiento un programa de experiencia y aprovechar todos los recursos de una forma exitosa en tu empresa. No dudes en contactar con nosotros para más información.

 

abandono silencioso

 

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *